Buscar RUT por nombre en Chile

Buscar RUT por nombre en Chile 01

El Rol Único Tributario (RUT) suele exigirse para realizar numerosos trámites, acá te explicaremos cómo solicitarlo. En estos años con el coronavirus y la cuarentena,  muchos de los trámites son los que solicitan el RUT. Como por ejemplo, para consultar si eres beneficiario de los bonos otorgados por parte del Gobierno, o si alguien de tu familia o amigos lo es. Hoy en día, con el rutificador es muy fácil conseguirlos rápidamente y así agilizar las diligencias.

Se denomina así a un número único de identificación personal que es un requerimiento para llevar a cabo distintos trámites de todo tipo. A continuación te enseñamos cómo buscar el RUT por el nombre de una persona.

¿Cómo saber el RUT utilizando el nombre de una persona?

Uno de los modos de conocer el RUT de una persona en Chile es por su nombre y apellido y lo puedes encontrar mediante un software llamado Rutificador, siendo este un sistema moderno. Sólo es necesario que sepa el nombre de la persona para que lo busque utilizando el rutificador de nombre.

Si lo que quieres es conocer el RUT de un familiar lejano,  necesitas buscar su nombre en el Rutificador que ya te mencionamos, ya no debes ir al comúnmente Registro Civil de Chile para obtener los datos, ahora todo este proceso lo puedes hacer rápida y gratuitamente por Internet con una página web muy fácil de utilizar.

¿Cómo puedo consultar el RUT por cédula?

Este método no es tan utilizado debido a que mediante el uso del nombre es más simple y rápido, ya que la cédula no es tan común conocerla. De igual forma aquí te mostramos cómo conocer el RUT mediante el uso de la cédula:

  1. Ingresamos a la página de https://zeus.sii.cl/cvc/stc/stc.html
  2. Buscamos la sección de “Servicios a la ciudadanía”
  3. Miramos la en la columna “Servicios tributarios”, y seleccionamos la opción “Consulta Estado RUT”
  4. Allí se nos mostrará un campo, en el que debes poner tu número de identificación.
  5. Daremos clic en “Buscar” donde se desplegará otra página donde se indicará si tu registro está activo o inactivo.
  6. Si es el caso que tu registro esté activo aparecerán varios campos con la información respectiva como nombre y apellidos o la razón social de la empresa. 

¿Por qué necesito conocer el RUT?

Porque con el RUT podemos conocer si poseemos algún monto no cobrados de algún beneficio que poseemos, como pueden ser: pensión, Bono Marzo, Subsidio Familiar, Bono por hijo, Bono Bodas de Oro, entre otros bonos o beneficios, lo cual puedes hacerlo por medio de la página web habilitada para realizar la consulta únicamente con tu RUT.

El Instituto de Previsión Social IPS. No es más que la institución que se encarga de efectuar los abonos de los diversos beneficios, Bonos y Subsidios que el Gobierno de Chile entrega a miles de chilenos y chilenas. Por lo mismo, el IPS ha creado un portal de consultas para que todos los chilenos puedan verificar si poseen algún Bono o Subsidio que esté pendiente de pago a través de su RUT. Bonos no cobrados / Subsidios no cobrados.

Paso a paso para conocer con el RUT bonos o beneficios pendientes

  1. Ingresamos a la plataforma donde daremos clic en el recuadro que dice “ingresar”. 
  2. Elige si el beneficiario corresponde a una persona natural o en la opción de empresa para pagos pendientes como persona jurídica. 
  3. Por último tienes que ingresar tu RUT para poder ingresar a la plataforma formalmente donde puedes ver los trámites, consultas y solicitudes, documentos y pagos asociados a tu RUT.

¿Cuáles bonos o beneficios podemos saber que poseemos mediante el uso del RUT?

Aguinaldo:

  • Fiestas Patrias para pensionados IPS
  • Navidad para pensionados IPS

Bonos:

  • Bono de Graduación de Enseñanza Media
  • Bono de Invierno
  • Bono de Protección
  • Bono para Trabajadoras y Trabajadores culturales
  • Bono por Deber Asistencia Escolar

Beneficios y otros:

  • Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo)
  • Bonificación para imponentes de previsión de ex cajas (va desde el 5% al 25% del sueldo)
  • Campaña “No pierdas tu bono”
  • Devolución de bonos y beneficios del Estado
  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal
By Patricio Salas Arrue

Periodista especializado en temas educativos y de actualidad, Tengo más de 10 años trabajando como redactor para importantes medios digitales de Chile y Perú. Me apasiona escribir y explicar en palabras sencillas los temas más complejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *