La forma de saber dónde trabaja una persona con RUT, se realiza a través del Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales, que a su vez se verifica en la página de la Dirección de Trabajo de Chile.
Paso 1: Solicitar el Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales
El Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales es un documento oficial que acredita la conducta laboral y previsional de personas naturales y jurídicas. Este certificado contiene información sobre multas aplicadas por la Dirección del Trabajo y deudas previsionales.
El certificado puede ser solicitado por personas naturales o jurídicas, y puede ser presentado ante entidades públicas o privadas.
Cómo obtener el certificado
El certificado se puede obtener de dos maneras:
- En línea
Para obtener el certificado en línea, se debe ingresar al sitio web de la Dirección del Trabajo y seguir los siguientes pasos:
- Iniciar sesión con el RUT y la clave única.
- Seleccionar la opción “Certificado de antecedentes laborales y previsionales”.
- Completar los datos requeridos.
- Solicitar el certificado.
El certificado se descargará inmediatamente en formato PDF.
- En oficina
Para obtener el certificado en oficina, se debe acudir a una oficina de la Dirección del Trabajo y presentar los siguientes documentos:
- RUT.
- Poder simple, si la solicitud se realiza por un tercero.
- Comprobante de pago, si el certificado se solicita en oficina (costo de $2.500).
El certificado se entregará en un plazo de 24 horas. El costo del certificado es de $2.500 cuando se solicita en oficina. El certificado en línea es gratuito.
Vigencia del certificado
El certificado no tiene fecha de vigencia. Sin embargo, se recomienda solicitarlo con antelación para evitar inconvenientes.
Paso 2: Verificación del documento
Dirígete al siguiente enlace para obtener la verificación del documento. En este sitio web, se te pedirá introducir el número de identificación que se encuentra en tu certificado para su verificación en línea.
Una vez ingresado tal como aparece en el documento, selecciona la opción “No soy un robot” y haz clic en “Verificar”. El sistema comparará la información y deberá coincidir de manera exacta tanto con la plataforma de la Dirección del Trabajo como con el documento físico que tengas en tus manos.