¿Cómo pagar el metro con el celular? Pagar el metro en Chile ahora es más fácil que nunca gracias a la nueva tecnología BIP QR. Esta guía te ayudará a entender cómo utilizar esta innovadora forma de pago a través de tu celular, específicamente utilizando la aplicación del Banco Estado.
Guía para pagar el metro con el celular en Chile
Paso 1: Descargar la aplicación del banco estado
Si aún no tienes la aplicación del Banco Estado en tu celular, dirígete a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (App Store para usuarios de iPhone o Google Play para usuarios de Android) y descarga la aplicación «Banco Estado».
Paso 2: Iniciar sesión o crear una cuenta
Abre la aplicación e inicia sesión con tus credenciales si ya eres cliente del Banco Estado. Si no tienes una cuenta, sigue las instrucciones para crear una cuenta proporcionando la información requerida.
Paso 3: Generar el Código QR
Una vez que hayas iniciado sesión, busca la opción relacionada con el pago del metro o transporte público. Desde allí, podrás generar tu propio Código QR BIP. El código tendrá una validez de 2 horas y se cerrará automáticamente como medida preventiva contra posibles fraudes.
Paso 4: Asociar la Cuenta Rut
Al generar el código, asegúrate de asociar tu cuenta Rut para que el cargo se realice directamente desde tu cuenta en menos de 1 minuto, lo cual elimina la necesidad de cargar la tarjeta física y pasar por un validador.
Paso 5: Opción de recarga automática
Si deseas evitar generar un código QR cada vez que planeas viajar en el metro, la alternativa es activar la recarga automática. A través de la aplicación, tienes la opción de registrar hasta 5 tarjetas simultáneamente, ingresando tu clave única. El propósito es asegurarte de contar siempre con el saldo necesario para tu viaje de manera continua.
Si eres familiar de alguien que pueda tener dificultades con la tecnología, tómate un momento para enseñarles cómo utilizar esta nueva forma de pago. Puedes ayudarles a descargar la aplicación, generar el código QR y asociar su cuenta Rut.