¿Cómo obtener certificado de matrimonio gratis por internet en Chile?

certificado de matrimonio gratis

Obtener el certificado de matrimonio gratis por internet en Chile es un proceso sencillo y conveniente. En primer lugar, es importante destacar que el Registro Civil es la entidad encargada de emitir y conservar los certificados de matrimonio en el país.

Como parte de su modernización y digitalización, el Registro Civil permite a los ciudadanos chilenos acceder a estos certificados de manera rápida y fácil a través de internet.

¿Cómo obtener certificado de matrimonio gratis por internet en Chile?

El certificado de matrimonio es un documento oficial que confirma la unión legal de dos personas. Para obtener el certificado de matrimonio gratis por internet, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del Registro Civil de Chile (clic aquí).
  2. Busca la opción Certificados en línea dentro del portal.
  3. Selecciona Certificado de Matrimonio para Asignación Familiar.
  4. Ingresa el RUN (Rol Único Nacional) con su dígito verificador en el espacio correspondiente.
  5. Agrega el certificado al carrito.
  6. Procede a solicitarlo y luego descárgalo directamente en tu computadora.

Características y usos del certificado de matrimonio

El certificado de matrimonio brinda información detallada sobre los cónyuges, incluyendo sus nombres, RUN y fecha de nacimiento, así como detalles específicos sobre el matrimonio, como la fecha y lugar de la celebración.

Además, se muestran las inscripciones realizadas después de la celebración del matrimonio, lo cual proporciona un registro completo de los cambios y actualizaciones relacionados con el estado civil.

Es importante mencionar que este certificado se puede obtener de forma gratuita al solicitarlo en línea a través del portal del Registro Civil, utilizando la aplicación Civil Digital o visitando los Módulos ChileAtiende Express. Sin embargo, si prefieres obtenerlo en una oficina física del Registro Civil, se aplicará un costo de $1.820.

Una vez emitido, el certificado de matrimonio tiene una validez de 60 días. Durante este período, puedes utilizarlo para realizar cualquier tipo de trámite que requiera la presentación de dicho certificado, como trámites legales, procesos de migración, gestiones relacionadas con seguros u otros procedimientos administrativos que requieran comprobar tu estado civil.

Preguntas frecuentes sobre los certificados de matrimonio gratis por internet

¿Qué hacer en caso de que el certificado contenga datos erróneos?

Si se presenta la situación de datos erróneos en el certificado de matrimonio, es poco común debido al proceso digital y los documentos requeridos durante el matrimonio.

Sin embargo, en casos excepcionales, especialmente con certificados antiguos, deberás acudir al Registro Civil con todos los datos correctos de tu cónyuge y tuyos, así como los registros de nacimiento de ambas personas, para iniciar el proceso de corrección.

¿Es legal que me soliciten este certificado?

En Chile, debido a las leyes vigentes, especialmente en lo relacionado con herencias, es frecuente que se solicite el certificado de matrimonio. En otros países de la región, esta solicitud puede no ser requerida para trámites similares.

Es importante tener en cuenta las regulaciones del país en el que se realicen los trámites, ya que pueden variar.

¿Puedo solicitar el certificado si soy viudo/a?

En caso de ser viudo/a, puedes solicitar el certificado de matrimonio. Este documento será esencial para los trámites de herencia, ya sea que exista o no la misma.

Sin embargo, en estos casos, los certificados de defunción también pueden ser relevantes. Cuando se te solicite el certificado, menciona que estás sin pareja debido al fallecimiento de esta y espera a que te indiquen si es necesario presentarlo.

¿Cuántas veces al año puedo solicitar el certificado?

No hay un límite establecido para solicitar el certificado de matrimonio a lo largo del año. Sin embargo, ten en cuenta que el certificado tiene una validez de 60 días, por lo que es recomendable guardarlo hasta que se necesite.

¿Cómo puedo verificar la legalidad de un certificado de matrimonio?

Todos los documentos emitidos por el Registro Civil y otras entidades poseen un número de folio y un código de verificación. Puedes ingresar a esta página web e introducir ambos datos en el enlace de consulta.

Si el certificado no aparece en los resultados, es porque no existe o no es válido. Verifica también la fecha de expedición y, si es necesario, solicita que se emita un nuevo certificado. Si recibes el mismo mensaje de no encontrado con una fecha actualizada, es posible que el certificado de matrimonio que te están presentando sea falso.

Finalizamos nuestra guía tal cual como la iniciamos, contándote que: Obtener el certificado de matrimonio gratis por internet en Chile es un proceso sencillo y conveniente. Si tienes dudas, no olvides contactarnos o llamar directamente al Registro Civil al Contact Center 600 370 2000.

Por Patricio Salas Arrue

Periodista especializado en temas educativos y de actualidad, Tengo más de 10 años trabajando como redactor para importantes medios digitales de Chile y Perú. Me apasiona escribir y explicar en palabras sencillas los temas más complejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *