Uno de los trámites que debemos realizar cuando somos mayores de edad es el de la Licencia de conducir. La razón es que, la importancia de este documento es mucha, debido a poder mejorar el traslado de un lado a otro, ahorrando tiempo y adaptando una forma de vida un poco más cómoda.
No obstante, y como dice el Tío Ben de Spiderman, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Por ende, requiere bastante compromiso y dedicación estar detrás de un volante y manejar por la autopista. Recuerda, aunque no lo parezca, hay vidas en juego.
En otro orden de ideas, hay que seguir unas reglas determinadas para poder obtener adquirir una licencia de conducir. Y, cuando estás en una situación de extranjero en Chile, las condiciones no cambian.
Así que aquí te explicaremos cómo puedes sacar una licencia de conducir si estás como extranjero en Chile.
¿Cuáles son las condiciones que necesito para sacar la licencia de conducir para extranjeros en Chile?
En determinados casos, cuando eres un residente en un país ajeno al que naciste, las reglas o condiciones que se aplican a ti pueden variar. Y, en el caso de un documento tan primordial como la licencia de conducir, digamos que la situación cambia un poco, pero no de una forma muy radical.
En este orden de ideas, lo primero que debes tomar en cuenta en esta situación es que tienes que poseer todos los documentos que se requieren para poder adquirir el beneficio de una licencia de conducir. De esta manera, gozar del beneficio de poder conducir te puede abrir muchas puertas. No sólo como una forma de facilitar tu traslado de un sitio a otro, sino como una oportunidad de trabajo.
Sin embargo, debes estar atento y claro de las condiciones que aplican a los extranjeros para poder optar a adquirir una licencia o brevete. Dichos términos son los siguientes:
- Aquellas personas extranjeras que estén residenciados de forma definitiva en Chile.
- Aquellas personas extranjeras que tengan a la mano y vigente una cédula chilena para extranjeros.
- Cualquier ciudadano extranjero que posea una nacionalidad perteneciente a alguno de los países con los que Chile tiene un convenio de homologación de licencias de conducir.
- Cualquier ciudadano extranjero que posea o le hayan entregado la nacionalidad chilena.
¿Cuáles son los requisitos que necesito para sacar la licencia de conducir para extranjeros en Chile?
Ahora bien, una vez aclaradas las condiciones, puedes empezar a buscar los requisitos que necesitas tener para poder optar a una licencia de conducir. De esta forma, los requisitos son:
- Llenar el formulario que te entrega la Oficina de Tránsito, al momento de realizar la solicitud de licencia de conducir.
- Tener un certificado de residencia expedido por la zona o comunidad en la que estás realizando la solicitud.
- Debes dar fe y llevar una prueba que certifique que la persona ha aprobado, al menos, los primeros 8 años de vida escolar. Es decir, la primaria y parte de secundaria. En el caso de que no cuentes con ninguno, puedes utilizar un título de educación superior para validar este ítem.
- Pagar la tasa de la licencia de conducir. Su precio oscila entre los 20.000 y 40.000 pesos chilenos, dependiendo de la residencia o localidad en dónde la estés sacando.
- Aprobar el examen médico, el examen de tránsito y la prueba de conducir.
¿Cuál es el procedimiento que debo seguir para sacar una licencia de conducir si estás como extranjero en Chile?
Ya habiendo reunido todos los requisitos necesarios y aprobado los 3 exámenes correspondientes para poder tramitar la licencia de conducir en Chile en modo de extranjero, tan sólo debes realizar los siguientes pasos:
- Debes ir a la Oficina de Tránsito que se encuentra más cercana a tu localidad o tu zona de residencia.
- Al estar allí, debes hablar con cualquier encargado que deseas aperturar la licencia de conducir.
- Tienes que entregar los requisitos a los cuerpos competentes de la Oficina de Tránsito encargada en el área.
- Tienes que esperar alrededor de unos 40 minutos a dos horas.
- Una vez pasado ese tiempo, listo. Ya tendrás tu licencia de conducir a la mano, siendo un extranjero en Chile. La misma tendrá una vigencia de 7 años, cuando la tienes que volver a actualizar.