miércoles, mayo 31

¿Cuánto cuesta el carnet de identidad en Chile para extranjeros?

Para los extranjeros con residencia en el territorio nacional, la cédula de identidad es uno de los documentos oficiales más importantes, porque acredita el estatus migratorio del ciudadano en el país. Así como que aporta información necesaria sobre la persona en cuestión.

Entre los datos que se encuentran registrados en la cédula están el nombre completo, la nacionalidad del propietario, el número de visa, su sexo y Rol Único Nacional. Así como también, su firma, huella dactilar y una fotografía que lo identifica.

Tal y como lo estipula la Ley de Migración y Extranjería, la vigencia del documento está determinada por la acreditación de la solicitud de la visa, o la residencia en trámite. En caso de no tenerla, la autoridad migratoria es la encargada de resolver la solicitud en curso.

El documento está dirigido a personas extranjeras a las que el Servicio Nacional de Migraciones, antiguo Departamento de Extranjería y Migración, haya entregado un permiso de residencia.

Para los titulares de una visa de residencia oficial o de una tarjeta de turismo, la cédula de identidad no está disponible. A menos que en la solicitud por el documento sea anexada una autorización emitida por la Dirección del Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Si quieres saber la documentación y procedimiento a seguir para obtener la cédula de identidad para extranjeros, solo tienes que seguir leyendo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cédula de identidad para extranjeros?

Antes de iniciar el trámite, es necesario que visites el sitio web del Registro Civil, con el fin de verificar tu estatus para la obtención del documento. El sistema se encargará de informarte sobre el tiempo que tienes para realizar el trámite, y si puedes o no llevar a cabo el procedimiento. Lo único que tienes que hacer es ingresar tu número de pasaporte o DNI.

Puedes acceder directamente a la consulta habilitada por el Registro Civil haciendo clic aquí.

De estar habilitado, puedes solicitar una fecha en una de las oficinas registrales, donde tienes que acudir presentando la imagen del resultado de la consulta, puede ser impresa o en el teléfono, y una copia de tu pasaporte o DNI.

Por otro lado, si no te encuentras habilitado, debes acudir al Servicio Nacional de Migraciones para regularizar tu situación migratoria. De lo contrario, no podrás optar por la cédula de identidad.

Si excedes el tiempo límite de 30 días que otorga el sistema para realizar el procedimiento, tienes que obtener una autorización del Servicio Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. O el comprobante del pago de la sanción por el retraso.

Para todos los casos, la vigencia de la cédula corresponderá al plazo que esté estipulado en los permisos de residencia. Exceptuando aquellos que cuenten con visa de Residencia Definitiva, en cuyo caso la duración será de hasta cinco años.

¿Cómo llevar a cabo el trámite por la cédula de identidad para extranjeros?

Luego de consultar la habilitación para el documento, y de reunir los antecedentes necesarios, solo tienes que seguir los pasos que se muestran a continuación:

  • Dirígete a la oficina del Registro Civil e Identificación que te fue indicada en la página cuando solicitaste la cita. Algunas de ellas exigen también una hora de atención.
  • Explica a uno de los funcionarios el motivo de tu visita, quien se encargará de dirigirte a uno de los registradores que atenderá el trámite.
  • Entrega los recaudos solicitados, entre ellos el recibo del pago por el arancel, que es de $4.270, el registrador se encargará de incluir en el sistema la información necesaria para la obtención de tu cédula
  • Luego de esto, habrás solicitado exitosamente tu documentación, y solo debes esperar un plazo máximo de 20 días para el retiro de la misma, que se efectúa en la oficina en la que llevaste a cabo el trámite.

Puedes monitorear el estatus de la solicitud en la página web del Registro Civil, en la sección de “Servicios en Línea”, a la que puedes acceder de manera directa haciendo clic en el siguiente enlace. En esta página encontrarás también más información con respecto al proceso del trámite, o bien puedes llamar al 600 370 2000 si te queda alguna duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *