¿Cómo ampliar la vigencia de una visa que está en trámite?

Cómo ampliar la vigencia de una visa que está en trámite

El trámite del visado es un proceso complejo, y siempre toma su tiempo. En ocasiones es necesario ampliar la vigencia de la solicitud, y puedes hacerlo a través de la página web de Trámites en línea de Extranjería.

Esta solicitud tiene la función de asegurarte que tu visa se encuentra en análisis por parte del Departamento de Extranjería y Migración. Además, funciona como comprobante de que resides en el país de manera regular hasta la fecha de aprobación o rechazo de la misma.

Es necesario que empieces a tramitar la Solicitud de Ampliación de Visa en Trámite, si la propia solicitud está vencida o se encuentra cerca de su fecha de vencimiento. Puedes revisar el plazo del trámite en el documento que te fue entregado cuando iniciaste el proceso.

Antes de hacer cualquier cosa, para solicitar la ampliación debes residir en el país de manera legal, con un documento que confirme esta información, y no puedes realizarlo si falta mucho tiempo para que venza el plazo de tu solicitud.

Si quieres saber cómo llevar a cabo este procedimiento, sólo tienes que seguir leyendo.

¿Cómo ampliar la vigencia de una visa que se encuentra en trámite?

  Todo el proceso se lleva a cabo de manera virtual, siguiendo estos pasos:

  • Accede a la plataforma en línea de Trámites en línea Extranjería, haciendo clic aquí.
  • Elige el tipo de trámite que vas a realizar. Entre las opciones disponibles selecciona “Ampliación de Solicitud con Visa en Trámite”, puedes localizarla con facilidad porque está marcada en rojo. Y, luego, presiona el botón que indica “Iniciar trámite”.
  • Lee las instrucciones atentamente y acepta las condiciones, ahora puedes continuar con el resto. Baja hasta el final de la ventana, y presiona sobre el botón de “Siguiente”.
  • Procede a llenar el formulario con los datos solicitados por la página, tu nombre, número de pasaporte, fecha de nacimiento y número de solicitud, además de tu código de extranjero. Presta atención a las mayúsculas, y no incluyas puntos ni guiones entre los números de tu documentación. Todos los datos deben coincidir con tu pasaporte, de lo contrario el proceso no arrojará ningún resultado.
  • Si no sabes dónde encontrar el número de solicitud, revisa tu formulario de Solicitud de visa, que te fue entregado luego de que Extranjería haya revisado tus documentos. Allí encontrarás ese número y el código de extranjero.
  • Cuando hayas completado todos los campos con los datos solicitados puedes presionar el botón de “Siguiente”.
  • Para descargar el formulario de Solicitud de Visa en Trámite, accede al link de autoconsulta haciendo clic aquí.
  • Completa el procedimiento reCAPTCHA y haz clic en “Continuar”.
  • Cuando cargues la nueva pestaña, podrás revisar tus datos, el tipo de visa solicitada, el número y fecha de solicitud. Presiona sobre “Ver trámite” y luego en “Ver detalle”.
  • Allí, se desplegará más información respecto al estatus del trámite en cuestión. Selecciona el botón que dice “Formulario”.
  • En esta instancia, ya puedes descargar la solicitud, haciendo clic en “Guardar”.
  • Luego tienes que enviar ese formulario presionando “Siguiente” y, si todo está en orden y la información coincide, se generará la Ampliación de la Solicitud de Visa en Trámite. Por defecto se encuentra en formato PDF, que puede ser descargado y enviado a tu correo electrónico.

Luego de esto, la ampliación tendrá una duración adicional de 180 días, que debería ser suficiente mientras esperas la decisión de Extranjería.

¿Qué hago después de la ampliación?

 No hay mucho más que puedas hacer para avanzar en el proceso, solo te queda esperar por el resultado. El Departamento de Extranjería y Migraciones te hará llegar la decisión que tomaron en torno a tu solicitud de visa en el momento indicado.

Recuerda que, aunque a veces pueden tardar solo tres semanas en procesar la información, hay casos en los que deliberan hasta por seis meses. No sirve de nada que te atormentes por la fecha, solo utiliza toda tu paciencia para esperar el resultado.

Pero haber llevado a cabo el trámite de la ampliación te permite tener más seguridad, porque puedes probar tu residencia en el país de forma legal. Incluso, puedes viajar fuera de Chile sin problema alguno, mientras regreses en el periodo en el que tu solicitud aún está siendo analizada.

Por Patricio Salas Arrue

Periodista especializado en temas educativos y de actualidad, Tengo más de 10 años trabajando como redactor para importantes medios digitales de Chile y Perú. Me apasiona escribir y explicar en palabras sencillas los temas más complejos.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *