
Los requisitos para sacar una licencia de conducir en Chile son básicos, pero el proceso debe cumplir varios desafíos académicos y prácticos. Obtener la licencia de conducir es una gran responsabilidad, por el hecho de que tendrás autorización para conducir vehículos que deben respetar las normas de tránsito y la vida de los actores viales.
Lista de requisitos para sacar una licencia de conducir
Los requisitos para sacar una licencia de conducir dependen del tipo de licencia a tramitar. A continuación, una lista de ellos, pero recuerda que la idoneidad moral es un requisito obligatorio en cada uno de ellos.
La idoneidad moral significa que el solicitante debe tener un comportamiento ejemplar ante la oficina de tránsito de su municipio. Si ha tenido infracciones relacionadas, sin tan siquiera contar con la licencia de conducir, puede que este sea un impedimento para solicitarla.
Requisitos de solicitud de la Licencia de Conducir Clase B
- Cédula de identidad.
- 18 años cumplidos (excepcionalmente, se puede optar con 17).
- Examen teórico-práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
Requisitos de solicitud de la Licencia de Conducir Clase C
- Cédula de identidad.
- Certificado de educación básica. (No necesario para clase CR).
- Tener mínimo 18 años.
- Examen teórico-práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
Requisitos de solicitud de la Licencia de Conducir Clase A1, A2 y A4
- Cédula de identidad.
- Tener mínimo 20 años.
- Certificado de curso teórico-práctico de escuela de conductores.
- Examen teórico-práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Licencia de Conducir Clase B con mínimo 2 años de vigencia.
Requisitos de solicitud de la Licencia de Conducir Clase A3 y A5
- Cédula de identidad.
- Tener mínimo 20 años.
- Certificado de curso teórico-práctico de escuela de conductores.
- Examen teórico-práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Licencia de Conducir Clase B con mínimo 2 años de vigencia.
- Licencia de Conducir Clase A1 o A2 o A4 o A5 con mínimo 2 años de vigencia.
Requisitos de solicitud de la Licencia de Conducir Clase D
- Cédula de identidad.
- 18 años cumplidos.
- Examen teórico-práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Saber leer y escribir.
Consideraciones antes de sacar una licencia de conducir
- El solicitante debe tener idoneidad moral para solicitarla. Si te encuentras en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI), no podrás realizar la solicitud.
- Salvo contadas excepciones deberá tener 18 años cumplidos.
- Las licencias no profesionales tendrán una vigencia máxima de seis años.
- Las licencias profesionales tendrán una vigencia máxima de cuatro años.
- En cuanto a las licencias especiales, estas tendrán una vigencia máxima de seis años.
- El examen teórico es de obligatorio cumplimiento y superación. Los manuales para estudiar se encuentran en CONASET | Mejores conductores, mejores ciudadanos.
- El examen práctico es de obligatorio cumplimiento y superación. Los videos para estudiar se encuentran en Preparar tu Examen de Conductor. Es recomendable realizar varias pruebas en ambientes seguros y escuelas de conducción antes de presentarte a tu examen. De reprobarlo, deberás volver a repetirlo en próximas fechas.
- La licencia se solicita y reclama únicamente en la dirección de tránsito municipal. No permita, ni utilice servicios de tramitadores o terceros.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para sacar una renovación de licencia de conducir?
- Presentar la licencia vencida.
- Copia y original de su cédula de identidad.
- Realizar el respectivo examen de reflejo y vista.
- Realizar el respectivo examen teórico si su licencia es profesional.
¿Cuáles son los requisitos para sacar un duplicado de licencia de conducir por pérdida o robo?
- Debe bloquear su licencia en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y conservar copia de este trámite.
- Presentar su cédula de identidad.
- Realizar el pago correspondiente ha duplicado de licencia en el tránsito de su municipio.
¿Cuántas preguntas tiene el examen?
Depende del tipo de licencia de conducir, pero por lo general tienen entre 10 y 20 preguntas, con excepción al examen teórico de la licencia clase C, el cual tiene 38 preguntas. Para cada una de las licencias se tendrá un mínimo de error, que generalmente corresponde al 10% de las preguntas a realizar.
Es decir, en un examen de 10 preguntas, solamente puedes fallar en 1, en un examen de 38 preguntas, únicamente en 4. Para resolver otras dudas frecuentes sobre los requisitos para sacar una licencia de conducir, consulta la siguiente web CONASET | Mejores conductores, mejores ciudadanos.